La nostalgia es una emoción compleja que puede surgir cuando estamos lejos de nuestro lugar de origen. El sentimiento de extrañar el hogar, la familia, los amigos y las tradiciones puede resultar abrumador en ocasiones. Sin embargo, es importante reconocer que la nostalgia también puede ser una oportunidad para crecer, desarrollar resiliencia emocional y mantener viva nuestra conexión con nuestra cultura de origen.
Estrategias para sobrellevar la nostalgia
- Aceptá tus emociones: Reconocé y validá tus sentimientos de nostalgia. Permitite sentirlos sin juzgarte. La nostalgia es una parte natural de vivir lejos de casa y no hay nada de malo en extrañar. Permitite experimentar las emociones y utilizá la nostalgia como un recordatorio de lo que valorás y amás, desde las cosas mas simples como el mate en la mañana, o las mediasluna de la mediatarde, hasta repetir o mantener hábitos que te hacen sentir en eje y harmonía.
- Creá una rutina de conexión: Cocinar comidas tradicionales, escuchar música o ver películas que te recuerden a Argentina. Personalmente me gusta ver recetas de Cocineros Argentinos, porque, saliendo y escapando a la discusión política que rodea al programa, su forma de explicar y contar como hacer platos típicos me parece una genialidad.
- Construí una comunidad: Unirte a grupos locales, participar en eventos comunitarios o incluso explorar comunidades en línea, puede sonar muy repetido y obvio pero lo cierto es que compartir experiencias y tener un espacio para expresar los sentimientos puede ser reconfortante y enriquecedor.
Encontrá tu propósito
La experiencia de vivir lejos de casa puede ser una oportunidad para la autoreflexión y el crecimiento personal. Aprovechá este tiempo para explorar tus propias metas, valores y aspiraciones. Preguntate: ¿Qué significado y propósito encuentro en mi vida actualmente? ¿Cómo puedo aprovechar esta experiencia para desarrollarme personal y profesionalmente?
Recordá que, cada persona tiene su propio camino y tiempo para adaptarse a una nueva realidad. Permitite experimentar y crecer a tu propio ritmo. La nostalgia puede ser un recordatorio constante de lo que dejaste atrás, pero también puede ser un impulso para construir una vida significativa en tu nuevo entorno.
Finalmente, recordá que no estás solo. Hay recursos, libros, grupos de apoyo y profesionales que pueden brindarte orientación y apoyo durante este proceso de adaptación. Ojo con los chantas, que hay en todos lados!
Estás listo para abrazar la nostalgia como una oportunidad de crecimiento y mantener viva tu conexión con Argentina?
Contanos como llevás vos la nostalgia! Si la llevás de manera positiva, en plan de recordar con mucho aprecio y cariño las cosas que ya no tenés y que son diferentes o si implica un gran peso en tu vida?